Ir al contenido principal

casos prácticos clase del titular UNLP

Casos prácticos para entregar el 1 de junio de 2010

COMPRA CON CONSTITUCION DE HIPOTECA POR SALDO DE PRECIO
Planteo. El Sr.Gómez abandonó a su esposa e hijos, y se fue a vivir solo. Con sus ahorros, Gómez compró un departamento, pagando parte del precio al contado, y el saldo garantizado con hipoteca. La esposa no concurrió al acto ni prestó conformidad. Gómez no pudo pagar su deuda hipotecaria, el acreedor la ejecutó y el juez ordenó la subasta del bien, siendo previsible que el valor de venta no alcance para cubrir el total adeudado con sus acrecidos. En este punto la esposa plantea la nulidad de la constitución de hipoteca y del procedimiento de ejecución, por su falta de asentimiento.
Ref.: C.N.Civil, Sala D, 19.may.1970, en "El Derecho", t.36 p.707; idem, Sala F, 18.oct.1973, en "El Derecho", t.53 p.206; idem, Sala A, 8.nov.1979, en "El Derecho", t.86 p.798. Cám.1a.Civ.y Com.Mar del Plata, 22.jun.1971, en "El Derecho", t.51 p.752. Revista del Notariado (Cap.Fed.), nº774 año 1980, p.1780

Tarea 1 (escrita): Enumerar los argumentos a favor y en contra de la nulidad planteada, y dar su opinión.

Legitimación del comprador.
Planteo:
El sr. X, casado con la sra. M, vendió un inmueble que había comprado después de casarse. Firmo el boleto de compraventa y recibió el precio. En el momento de escriturar su esposa se niega a prestar el asentimiento para dicha venta.
Tarea a):
1) ¿Qué medios legales tiene el sr. X para lograr la escrituración del inmueble a pesar de la negativa de su esposa?
2) ¿Qué acción o acciones tendrá el comprador frente a la negativa de la sra. M?
Tarea b) Usted es el abogado a quien va a consultar X. con motivo de la negativa de su esposa a dar el asentimiento. ¿Qué datos y elementos de juicios le solicitaría para asesorarlo y eventualmente pedir la autorización judicial supletoria?
Tarea c) La esposa consulta a su abogado: frente al pedido de autorización judicial supletoria, ella pretende, al menos, que por tratarse de un bien ganancial, se le entregue un 50 % del precio de venta. Indicar qué asesoramiento y orientación se le puede brindar.
Ref.: C.N.Civ., sala F, 30.set.1981, L.L. 1982-C-8, con comentario de G.Bossert.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Calificación de bienes

Derecho Civil V Cátedra II, clase del titular. Trabajo práctico para entregar el 11 de mayo de 2010. CALIFICACION Y PRUEBA: BIENES PROPIOS Y GANANCIALES. PLANTEO : Juan R. y Marta A. se casaron en 1970; se separaron de común acuerdo el 1º de septiembre de 1997, pidieron el divorcio por presentación conjunta el 1º de septiembre de 1998 y se dictó sentencia de divorcio el 1º de marzo de 1999. TAREA: Determinar el carácter de los siguientes bienes, y los derechos de las partes al respecto: a) Un terreno que Juan comenzó a poseer "animus domini" en 1962, declarándose judicialmente su usucapión en 1983. b) Una casa construída en 1984 sobre ese terreno. c) El terreno tiene costa sobre un río, y su superficie ha sido acrecentada en los últimos diez años por la acumulación de tierra traída por la corriente. A la época del divorcio, Juan está realizando el trámite de mensura e inscripción en el Registro de la nueva parcela. d) La propiedad indicada precedentemente fue dada en arrenda...

Caso Colación para el viernes 3 de julio de 2020 UBA

El Sr. Julián Juárez murió en Mayo  de 2016, lo sobreviven tres de sus hijos: Edgardo, Orlando y Pablo, su nieto Federico (hijo de su hija Carolina fallecida en  Agosto 2015) y su nuera Susana, viuda de su hijo Luis muerto en 2007. En vida Julián Juárez había efectuado las siguientes disposiciones: En el 2008 , distribuyó bienes por valor $ 40.000 dándole $ 10.000 a  Edgardo, $10.000 a Orlando y $10.000 a Pablo,  y $ 10.000 a la nuera Susana. En 2014 donó $ 10.000 a su hija Carolina, y simultáneamente $ 10.000 a su nieto Federico. En enero de 2016 donó a Pablo un terreno valor $ 10.000, manifestando en la escritura de donación su expresa voluntad de mejorarlo y de dispensarlo de colacionar. Al morir, Julián Juárez deja bienes por valor $ 60.000 Tareas; 1.- Determine quienes heredan a Julián Juárez y cuánto le corresponde a cada uno. 2.- Practicadas las colaciones que corresponden ¿qué van a recibir y/o con que se van a quedar cada uno de sus heredero...

Casos UBA semana del 22 al 26 de agosto

Martes 23/08 – Alimentos entre Parientes. Caso N° 4 Planteo: La señora Romualda, madre de dos niños, quiere reclamar ali-mentos a los abuelos paternos, en atención a la imposibilidad de procurárselos en la que se encuentra el padre de los chicos, de quien está separada. Tarea: 1) Indicar los datos que debería requerirle el abogado a fin de evaluar la procedencia del reclamo alimentario y, en su caso, promoverlo. 2) Elaborar el ofrecimiento de prueba de la accionante, teniendo en consideración los datos obtenidos. 3) El abuelo paterno invoca y acredita que el abuelo materno de los menores tiene ingresos y recursos similares a los de él, ¿qué consecuencia jurídica puede tener esta presentación? Miércoles 24/08 – Matrimonio: celebración, forma y prueba. Caso N° 19 Planteo 1: Nahuel, de 17 años de edad, y Bárbara, de 16 años, son primos y pretenden casarse tras una relación de noviazgo que lleva dos años, debido a que Bárbara tomó conocimiento de que se encuen-tr...