Ir al contenido principal

Entradas

Calificaciones UBA Derecho de Familia y Sucesiones

Calificaciones Cuarto Parcial Comisión 9351 UBA Alumno Calificación Benitez Veronica Analia BIEN Borra Matias Martin SUFICIENTE Bustamante Leiva Yamila SUFICIENTE Cidre Maria Yesica INSUFICIENTE De Rosa Nadia Corina SUFICIENTE Gomez Maximiliano Ruben INSUFICIENTE Irigoin Martin Ezequiel SUFICIENTE Iturre Romina Mercedes SUFICIENTE Lopez Keila Ludmila BIEN Lorenti Diego Sebastian BIEN Magni Tatiana Irene INSUFICIENTE Otero Maria Ines SUFICIENTE + Pagola Veronica Paula SUFICIENTE - Peres Agustin Andres SUFICIENTE Rosa Juan Manuel SUFICIENTE Solano Carlos Elias SUFICIENTE Vivacqua Ricardo Javier INSUFICIENTE Yohai Matias Nicolas SUFICIENTE Colombo Carolina BIEN Martinez Martinez MatíasBIEN

Programación clases UBA último bloque

Miércoles 10/11 38- Sucesión intestada Viernes 12/11 39- Legitima. Herederos forzosos, cuotas de legítima. Modo de calcularla El sr. Váldez, viudo, era propietario de un campo de 70 has. Tenía tres hijos: A, B, y C; viven los dos primeros y el último C. fallecio en 1980 dejando viuda y dos hijos menores M y S. En 1981 Váldez realizó una donación de 10 has. a una cooperativa del lugar. En 1982 hizo donación de 15 has. a su nieto M. En 1985 hizo testamento legando por el mismo 15 has. a su nieto S. y 10.000 a su mayordomo y poco después murió. El acervo hereditario se compone de 45 has. (con un valor de 1.000 c/u), un depósito bancario de $ 15.000 y deudas por $ 10.000. 1) Determinar la base de cálculo de la legítima, y establecer el monto de la PORCION LEGITIMA y de la PORCION DISPONIBLE. 2) Establecer todas las colaciones y reducciones que correspondan. 3) Establecer las porciones hereditarias y determinar cuánto recibe cada heredero en la partición. Martes 16/11 40. Acciones de protec...

Jornadas en homenaje a Abel Fleitas Ortiz de Rozas

Por razones que son de público conocimiento, la Universidad Nacional de La Plata ha decretado asueto académico y administrativo para el día de mañana, razón por la cual la actividad programada en homenaje a Abel Fleitas Ortiz de Rozas ha sido suspendida. Cuando se fije nueva fecha volveré a anunciarlo por esta vía.

Programación Derecho de la Sucesiones UNLAM

Programación de clases de Derecho de las Sucesiones Universidad Nacional de La Matanza Lunes 01/11 Sucesiones: Parte general. Indicar si las siguientes frases son verdaderas o falsa. Breve fundamento 1- El art. 3279 del Código Civil, y su nota, recogen el concepto de la sucesión como universalidad jurídica, explicitado por Juliano en el Digesto: “Hereditas nihil aliud est quam successio in universum jus, quod defunctus habuerit”. 2- En el derecho argentino, la transmisión hereditaria como “universum jus” significa simultáneamente la transmisión de un derecho actual y pleno sobre cada uno de los bienes que integran el acervo. 3- La vocación al todo de un heredero puede hacerse efectiva cuando sus coherederos después de la muerte del causante, o renuncian, o mueren, o son declarados indignos sin tener quien los sustituya por representación. 4- Vélez Sarfield, siguiendo a Troplong, consideró que el fundamento del derecho sucesorio es la voluntad presunta del causante. 5- El Código Civil A...
Homenaje al Dr. Fleitas Ortiz De Rozas El Instituto de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) y la Coordinación de Institutos e Investigación Científica, invitan a participar de la Jornada de Homenaje in memorian del Profesor Dr. Abel M. Fleitas Ortiz de Rozas, a realizarse el jueves 28 de octubre, 18 hs., en el Aula 5, de la Casa de Postgrado (calle 47 e/ 5 y 6). El encuentro contará con la disertación de los siguientes expositores: Palabras de apertura a cargo del director del Instituto de Derecho Civil Dr. Luis Leiva Fernández Dra. Graciela Medina –Matrimonio entre personas del mismo sexo. Dr. Eduardo Roveda –Calificación de la participación Societaria de los cónyuges. Dr. Pedro Di Lella –El régimen patrimonial del matrimonio en la mirada de Abel Fleitas. SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA Para mayor información, podrá tomar contacto en la siguiente dirección electrónica: institutos@jursoc.unlp.edu.ar Esta dirección de correo electrónico está p...

Comisión 9351 Programación primer bloque sucesiones

Derecho de las sucesiones 12/10 26- Sucesiones parte general Sucesiones: concepto, clases, contenido Indicar si las siguientes frases son verdaderas o falsa. Breve fundamento 1- El art. 3279 del Código Civil, y su nota, recogen el concepto de la sucesión como universalidad jurídica, explicitado por Juliano en el Digesto: “Hereditas nihil aliud est quam successio in universum jus, quod defunctus habuerit”. 2- En el derecho argentino, la transmisión hereditaria como “universum jus” significa simultáneamente la transmisión de un derecho actual y pleno sobre cada uno de los bienes que integran el acervo. 3- La vocación al todo de un heredero puede hacerse efectiva cuando sus coherederos después de la muerte del causante, o renuncian, o mueren, o son declarados indignos sin tener quien los sustituya por representación. 4- Vélez Sarfield, siguiendo a Troplong, consideró que el fundamento del derecho sucesorio es la voluntad presunta del causante. 5- El Código Civil Alemán (B.G.B.) sigue la t...